Cómo funcionan los ascensores y las poleas

Una polea es una rueda utilizada para transmitir poder o fuerza mediante una correa, cuerda o cable. Una polea se puede utilizar para cambiar la dirección de una fuerza o en una variedad de combinaciones para ganar una ventaja mecánica y amplificar el esfuerzo en el levantamiento de una carga. Con una única polea no hay una ventaja mecánica, por lo que la fuerza aplicada para tirar de la cuerda debe ser igual al peso de la carga para levantarla.

Un ascensor utiliza una configuración de polea única en su manejo del peso. Un cable unido al ascensor se extiende sobre una polea en la parte superior del eje del ascensor y desciende hasta un contrapeso. La fuerza de gravedad sobre el contrapeso equilibra la fuerza de gravedad sobre el ascensor.

Con una combinación de polea doble, se puede obtener una ventaja mecánica o una multiplicación de la fuerza. El esfuerzo requerido es igual a la mitad del peso de la carga. La fuerza se duplica pero la carga se mueve solo la mitad de la distancia. Un ejemplo común de esta combinación son las poleas dobles utilizadas para izar las velas en los veleros.

Artículo relacionado:  Ascensor con variador de frecuencia. Ventajas y funcionamiento

Deja un comentario