Ser un buen vecino es una responsabilidad que muchas veces pasamos por alto. Vivir en el mismo espacio con personas desconocidas nos obliga a tener ciertas reglas de convivencia, como respetar los horarios de descanso, el ruido alto, la privacidad y muchas otras. No todos somos conscientes de los deberes que tenemos como vecinos, por eso hoy te mostraremos lo que no debe hacer un buen vecino.
No molestar con ruidos
Los vecinos deben tener en cuenta la tranquilidad de los demás, por eso evitar hacer ruido excesivo es una buena manera de ser un buen vecino. Esto significa que no se debe escuchar música a alto volumen, gritar, tener altavoces en la terraza o hacer ruidos fuertes con los aparatos eléctricos.
También es importante respetar los horarios de descanso, es decir, evitar hacer ruidos durante la noche y los fines de semana. Esto es especialmente importante si hay personas mayores que viven en el edificio, niños pequeños que estudian o personas con trabajos que requieren que se descanse durante el día.
No invadir la privacidad de los demás
Es importante respetar la privacidad de los demás, especialmente cuando se trata de visitas o familiares. No se debe entrar en la casa de nadie sin su consentimiento, mirar a través de las ventanas o preguntar sobre la vida privada de los vecinos.
También hay que tener cuidado con el comportamiento en los pasillos y escaleras. Esto significa que no se debe gritar, correr, entrar a la casa de alguien sin permiso o hacer ruido excesivo. Algunas veces es mejor cerrar la puerta si se está haciendo algo que no se desea que los demás vean.
No dejar desorden fuera de la casa
Los vecinos deben ser conscientes de que el desorden en la calle o en el jardín del edificio puede ser una molestia para los demás. Por lo tanto, es importante no dejar ningún desorden, como basura, papeles o cualquier otro desecho fuera de la casa.
Además, también hay que evitar fumar en la calle, ya que el humo del tabaco puede ser perjudicial para la salud de los demás. Si se fuma dentro del edificio, hay que asegurarse de que no se filtre el humo a otros apartamentos.
No descuidar los animales de compañía
Tener animales de compañía es una gran responsabilidad, así que los vecinos deben ser conscientes de los cuidados que se requieren. Esto significa que hay que mantener limpio el patio, no dejar que los animales salgan al jardín o patio sin supervisión y, sobre todo, no permitir que los animales hagan ruido o causen problemas a los demás.
También hay que asegurarse de que los animales estén asegurados y no haya peligro de que se escape. Si hay algún problema con el comportamiento del animal, hay que buscar ayuda profesional inmediatamente.
No invadir el espacio de los demás
Los vecinos deben respetar el espacio de los demás. Esto significa que no se debe entrar en el patio de alguien sin su consentimiento, no se debe estacionar el auto en los lugares destinados para los vecinos o usar la lavadora de alguien sin permiso.
También hay que tener cuidado con los objetos del patio. Esto significa que no se deben usar los objetos de los vecinos sin su autorización, como los juguetes de los niños, la sombrilla de la terraza o el equipo de jardinería.
No ser descortés
Los vecinos deben tratarse entre sí con respeto. Esto significa que no se debe insultar, gritar o tratar mal a los demás. Si hay algún problema con un vecino, hay que abordarlo con educación y respeto.
Además, también hay que ser consciente de los horarios de los demás. Esto significa que si hay un vecino que trabaja durante la noche, se debe respetar su descanso y evitar hacer ruido durante esas horas.
Ser un buen vecino no siempre es fácil, pero con ciertas reglas básicas se puede lograr. Como hemos visto, hay que tener cuidado con el ruido, respetar la privacidad de los demás, no dejar desorden fuera de la casa, cuidar bien los animales de compañía, respetar el espacio de los demás y tratar a los vecinos con respeto.